Sellent se adhiere al Fons Valencià per la Solidaritat
El Ayuntamiento de Sellent ha aprobado, y por unanimidad del plenario municipal, la adhesión al Fons Valencià per la Solidaritat, la entidad municipalista que aglutina los esfuerzos y recursos económicos, técnicos, etc. de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunidad Valenciana, dedicándolos a erradicar la pobreza y trabajar por la igualdad de oportunidades mediante la cooperación internacional municipalista directa y la educación para el desarrollo. Sellent ha designado como representantes del ayuntamiento en el Fondo al alcalde Jordi San Martín Bono y al concejal Francesc Hurtado Penalba, como titular y suplente respectivamente.
El municipio de la Ribera Alta, con el alta como socio en el Fons Valencià, manifiesta su voluntad de contribuir desde el ámbito local valenciano al desarrollo de países del sur y hacerlo desde el fortalecimiento de la cooperación descentralizada y del movimiento municipalista, siendo consciente de su trascendencia en la construcción de una sociedad más humana, justa, sostenible y de. El Ayuntamiento de Sellent asume, por tanto, el compromiso de dotar presupuestariamente una partida anual para proyectos de cooperación internacional municipalista directa y de educación al desarrollo a realizar mediante el Fons Valencià.
Con la incorporación de Sellent, el Fons Valencià per la Solidaritat aumenta el número total de socios a 156, siendo de estos 148 ayuntamientos y 8 mancomunidades de la Comunitat Valenciana, continuando con la tendencia de incremento de socios. También se incrementa la presencia en el Fondo de entidades locales de la Ribera Alta y la Ribera Baixa, siendo el 26% y 50% de los municipios de las comarcas, respectivamente, las que forman parte de la asociación municipalista por la solidaridad global (las cuales representan al 23% y 551TP). En global, el 32% de las localidades de la Ribera forman parte del Fondo, y representan al 31% de la población.
En concreto, de la Ribera Alta, forman parte del Fondo los ayuntamientos de Alcàntera de Xúquer, Alcudia, Alginet, Antella, Benifaió, Castellón, L'Énova, Sellent y Sumacàrcer, así como la Mancomunidad de la Ribera Alta. De la Ribera Baixa son miembros los consistorios de Almussafes, Corbera, Favara, Fortaleny, Polinyà de Xúquer y Sueca, así como la Mancomunidad de la Ribera Baixa.
Las miembros de la Junta Ejecutiva del Fons Valencià, Rosa Martinez, concejala de L'Alcúdia, y Mentxu Balaguer, alcaldesa de Corbera, han expresado su satisfacción por la adhesión de Sellent, y coinciden en que "se consolida el crecimiento del Fondo en las comarcas de la Ribera y se refuerza el compromiso del municipalismo valenciano solidario por un desarrollo socioeconómico humano, justo y sostenible de los países empobrecidos". Por su parte, el alcalde de Sellent, Jordi San Martí, incidió en que la adhesión al Fons Valencià es la materialización del carácter solidario de su municipio y de su vecindario, así como del compromiso que éste tiene con la sociedad y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Fons Valencià per la Solidaritat, la asociación para la cooperación internacional municipalista y la educación para el desarrollo de los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana
El Fons Valencià per la Solidaritat es la asociación de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunidad Valenciana que, desde la pluralidad política, territorial y poblacional, suma esfuerzos y recursos de las entidades locales miembros para ejecutar proyectos de cooperación internacional descentralizada municipalista en poblaciones de países empobrecidos, de acción humanitaria en países en situación de emergencia y de países en situación de emergencia socias del Fondo en la Comunidad. Actualmente, forman parte del Fons Valencià por la Solidaridad 156 entidades locales socias (148 ayuntamientos y 8 mancomunidades).
El Fons Valencià es un agente único de cooperación en la Comunitat Valenciana, ya que facilita y complementa la realización de políticas de cooperación internacional municipalista directa a los ayuntamientos mediante un equipo técnico especializado, y con múltiples beneficios. Los ayuntamientos -independientemente de su tamaño poblacional- ejecutan mediante el Fons Valencià proyectos de gran impacto -siguiendo todo el ciclo de vida del proyecto y de forma participativa- que de forma individual no sería posible realizar. Por otra parte, los ayuntamientos y mancomunidades sólo tienen posibilidad de llevar a cabo la modalidad de cooperación técnica a través del Fondo, ya que es la única entidad que la ejecuta. Asimismo, las entidades locales miembros del Fondo tienen a su disposición proyectos de educación para el desarrollo y la ciudadanía global, que se adaptan a la singularidad de cada localidad.
