Programas de incentivos a la contratación de personas desempleadas por entidades locales de la Comunidad Valenciana
Programas de incentivos a la contratación de personas desempleadas por entidades locales de la Comunitat Valenciana.


Programas de incentivos a la contratación de personas desempleadas por entidades locales de la Comunitat Valenciana.
Sellent organiza de nuevo la campaña “Reyes Solidarios”, que como cada año tiene el objetivo de que ningún niño o niña se quede sin juguetes como regalo en estas fechas señaladas.
El consistorio anima a la población a participar por una buena causa con el propósito de que los navidades sean algo más especiales para las personas desfavorecidas. Por eso, desde el 1 de diciembre y hasta el 22, todas aquellas personas que lo deseen podrán entregar los juguetes al Ayuntamiento de Sellent. Cuando se recogen todos, serán destinados a la Asociación Gente de la Consolación de Xàtiva. “
En estas fechas es importante que todos tengamos el derecho a vivir la magia de Nadal. Por eso, con pequeñas acciones podemos ayudar mucho y Sellent es un pueblo solidario y comprometido con cualquier causa así”, ha añadido Raquel Sancho, alcaldesa de la localidad.
Con el objetivo de engalanar las calles del municipio, llenar de color Sellent durante las fechas navideñas y fomentar la participación de los vecinos y vecinas de la localidad, el consistorio ha impulsado la organización de la tercera edición del “Concurso de iluminación y decoración navideña de fachadas y balcones”. Sellent busca conseguir una imagen más atractiva y más acogedora del municipio y para ello, intentará implicar a la gente de la localidad y también a los comercios del municipio, a los que el consistorio ha aportado un total de 250 € para que puedan preparar premios. En total, cada establecimiento preparará dos cestas, lotas o similares valoradas en 25 € cada una. La propuesta ganadora se hará pública el 17 de diciembre después de un tiempo de deliberación del jurado, formado por la alcaldesa y la corporación municipal, que pasarán casa por casa valorando, entre otros, criterios como el diseño estético, la destreza y la dificultad, la sostenibilidad y el ahorro energético y la originalidad. También se recomienda utilizar iluminación de bajo consumo. Una vez vistas las casas, habrá dos premios para cada uno para las dos casas que presentan una decoración más atractiva en Sellent.
Desde este mes de noviembre, la Piscina Municipal de Sellent será totalmente accesible a personas con movilidad reducida y en silla de ruedas. El Ayuntamiento de Sellent lo está haciendo posible después de invertir 17.000 euros, tras una subvención de la Generalitat Valenciana, en las obras que se están llevando a cabo estas semanas en las instalaciones municipales y que dejarán un ambiente renovado, más inclusivo y preparado para las necesidades de los nuevos tiempos. La alcaldesa de la localidad, Raquel Sancho, indica que ésta es sólo una de las muchas medidas que el Ayuntamiento ha destinado y destinará a hacer del municipio un lugar más inclusivo: “La última reforma en esta instalación data de 2000. Por el tiempo no se había adaptado a todos los vecinos y era justicia que se hiciera. Ahora hemos podido hacerlo, pero no nos conformamos. Continuamos por hacer accesibles todos los espacios públicos del pueblo”.
EMPUJU
Es un programa de incentivos a la contratación de personas desempleadas menores de 30 años por entidades locales. Las personas destinatarias finales son las personas desempleadas menores de 30 años de edad, que figuran inscritas como demandantes de empleo en los Espacios Labora de la Generalidad, condición que tendrán que cumplir en el momento de la contratación.
El Ayuntamiento de Sellent presentará ofertas de empleo en el espacio Labora de Xàtiva, que efectuará una preselección entre las personas indicadas en el apartado anterior.
Perfil del programa Empuju 2021:
Peón Agrícola
El Ayuntamiento de Sellent contratará a aquellas personas que hayan obtenido mayor puntuación en el proceso de selección. En caso de empat tendrá preferencia la persona de mayor edad y, si persiste el empat, la persona con mayor permanencia en desempleo.
Enlace a la web de Labora. Programa Empuju 2021
Instrucciones selección EMPUJU 2021
ECOVID
Es un programa de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y formación que tiene por objeto la contratación de personas desempleadas de al menos 30 años, que figuran inscritas como demandantes de empleo en los Espacios Labora de la Generalidad, condición que tendrán que cumplir en el momento de la contratación.
Perfil del programa Ecovid 2021:
Peón Agrícola
Para la selección de las personas destinatarias, el ayuntamiento presentará oferta de empleo al Espacio Labora, que efectuará una preselección entre los candidatos indicados en su punto anterior.
Para la selección final de las personas candidatas se constituirá una comisión de baremación integrada por dos representantes de la entidad beneficiaría, que ejercerán la presidencia (con voto de calidad) y la secretaria; y por sendos representantes de las organizaciones sindicales integrantes del Consejo de Dirección de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
La entidad local beneficiaría contratará aquellas personas que hayan obtenido mayor puntuación en el proceso de selección. En caso de empat tendrá preferencia la persona de mayor edad y, si persiste el empat, la persona con mayor permanencia en desempleo.
“Somos conscientes de que estas aportaciones no pueden solucionar una problemática tan devastadora como la ocurrida en La Palma pero la iniciativa quiere situarse como un acto simbólico para movilizar a la ciudadanía tanto de Sellent como del resto de pueblos cercanos. El comportamiento de las instituciones ha sido ejemplar, trabajando todas a una, pero también la ciudadanía podemos movilizarnos para ayudar a los palmeros en este momento tan complicado”.
En estos términos se expresa la alcaldesa de Sellent, Raquel Sancho, quien en el último plenario municipal decidió destinar el importe que debía cobrar a una donación a la asociación Cruz Roja, simbolizando el apoyo de la localidad a una población palmera perjudicada por la erupción del volcán. La alegría de la alcaldesa se amplió cuando el resto de concejales que asistían al pleno también se sumaron y decidieron destinar también su aportación económica de los últimos plenarios a la iniciativa, que al principio la alcaldesa tenía intención de implementar de forma individual. El importe total de todos los concejales se destinará por tanto a Cruz Roja, que cuenta con una línea de ayuda a las personas perjudicadas que se han quedado sin hogar y sin recursos económicos después de la histórica erupción de un volcán que ya se prolonga más de dos semanas.
Prestaciones económicas individualizadas para la supresión de barreras arquitectónicas para mayores.
Podrán ser beneficiarias de las ayudas contempladas en este programa personas mayores de 60 años, que tengan deficiencias de carácter motor o sensorial que dificulten su movilidad a través de medios normales.
Cuantía de la ayuda
El módulo económico máximo de las prestaciones económicas será de 3.954,30 euros.
Procedimiento de pago
El pago de las prestaciones se efectuará contra presentación por parte de persona beneficiaría de la justificación que acredite su derecho a la percepción de la subvención (el pago debe efectuarla previamente la persona solicitante).
El plazo para la presentación de solicitudes terminará el día 1 de octubre de 2021.
¿Cómo solicitar cita previa con los servicios sociales?
HORARIO DE LA TRABAJADORA SOCIAL.
MARTES DE 09:30-11:30
Más información:
https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=1509&version=amp
La evolución de nivel en cualquier tipo de deporte es un proceso natural incluso en sus competiciones más locales. Sellent acogió del pasado 4 al 8 de agosto la séptima edición de su Open de Pádel, en una firme apuesta del Consistorio Municipal por el deporte, la vida sana y los valores del respeto y la competitividad. Esta vez, en una edición marcada por la incertidumbre de la que iba a permitir o no hacer la pandemia, la competición se dividió en dos categorías, según el nivel. En la primera categoría se entregó un premio en metálico de 120 euros, junto a un trofeo que acreditaba su condición de campeones. Además, los subcampeones recibieron otro trofeo, junto a 80 euros en metálico. En la segunda categoría, tanto campeones como subcampeones también recibieron su trofeo. La diferencia residió en el premio económico, que en esta categoría se basó en 60 euros en material deportivo para los ganadores y 30 euros en material deportivo para los subcampeones. Rafa y Gustavo se hicieron como la primera categoría al vencer en la final a la pareja formada por Javi y Carlos, mientras que en la categoría B, fueron Rodrigo y Borja quienes pudieron levantar el trofeo de campeón, dejando como subcampeones a Óscar y Borja.
Además, todos los participantes recibieron una camiseta de regalo. Desde la alcaldía, Raquel Sancho ha agradecido la implicación de los organizadores y patrocinadores en el evento: “Es una de las grandes citas deportivas de Sellent. Ya son 7 ediciones del torneo las que se llevan a cabo.
Se está creando una afición muy bonita y muy sana por el deporte de raqueta que no se entendería sin el gran papel que desempeñan los organizadores ni, por supuesto, los patrocinadores que colaboran con el torneo. Desde el Ayuntamiento trabajaremos para que se mantenga esta gran idea y, además, vaya incrementando su dimensión en sus próximas ediciones”.
El Ayuntamiento tiene previsto adherirse a la Agencia Valenciana de Protección del Territorio, de conformidad con lo que establecen los Estatutos de dicho organismo, lo que comporta:
1. Delegar la competencia exclusiva en la Agencia en materia de protección de la legalidad urbanística, sanción y restauración de la legalidad urbanística, respecto de infracciones urbanísticas graves o muy graves en suelo no urbanizable, común o protegido, de este municipio, que correspondan a edificaciones que se comiencen a construir a partir de la fecha de publicación de este acuerdo de adhesión.
2. Participar en las decisiones de dicho organismo a través de las vocalías de representación municipal del Consejo de Dirección.
3. Respetar este acuerdo de adhesión durante su vigencia.
4. Colaborar con la Agencia en el ejercicio efectivo de sus funciones
5. Respecto a las infracciones graves o muy graves cometidas en suelo no urbanizable antes de la fecha de publicación de este acuerdo de adhesión respecto de las que no se hubiera iniciado ningún procedimiento municipal, se delega en la Agencia la competencia exclusiva para iniciar, tramitar y resolver el correspondiente procedimiento de restauración de la legalidad urbanística y sancionador:
Sellent, 27 de julio de 2021
La alcaldesa, Raquel Sancho
Se levantan las restricciones. El agua de Alcántera de Júcar, Cárcer, Sellent y Cotes vuelve a ser completamente apta para todo tipo de consumos, consiguiendo, además, una calificación de 'Excelente' por parte de los Ayuntamientos de la Mancomunidad Intermunicipal. Sobre este suministro pesaba, desde el año 2019, una restricción del Centro de Salud Pública, catalogándola como no apta para el consumo de lactantes, mujeres embarazadas y preparados alimenticios para lactantes, por incumplir los parámetros recomendados en el apartado de 'Nitratos'. Esto ha quedado atrás.
Después de dos años de duro trabajo por parte de los cuatro ayuntamientos de Cárcer, Alcántera de Júcar, Cotes y Sellent, el agua vuelve a ser completamente apta para todo tipo de consumos. Además, con la tranquilidad de saber que, durante este proceso de renovación, el suministro ha pasado a ser completamente ecológico, con la instalación de un mecanismo de placas solares en el pozo de la Molinera de donde proceden los recursos que se consumen en las cuatro localidades para garantizar su funcionamiento sin ningún tipo de impacto contaminante en el medio ambiente y ahorrando altas cantidades en energía. Pero no sólo se encuentran beneficios en el sector verde; también en el económico, ya que el precio de un metro cúbico de agua de la grifo en estas localidades ronda los 40 céntimos de euros, mientras que la misma cantidad de agua embotellada se adquiere por alrededor de 250 euros.
Ahorro, limpieza y calidad, tres calidades que no ha dudado en destacar al alcalde de Cárcer, Pepe Botella, a la hora de valorar la clara apuesta de su consistorio por restablir la normalidad en el suministro de agua potable en el municipio: “Tenemos un agua excelente, aprovechémosla. Bebamos del grifo. Reducimos el uso de agua embotellada y así también disminuiremos la cantidad de residuos plásticos que emitimos. Es por salud, limpieza y economía. La tierra nos da recursos extraordinarios y desde el Ayuntamiento de Cárcer, así como de las localidades vecinas de Alcántera de Júcar, Cotes y Sellent, trabajamos para quitarles de la mejor manera a nuestros vecinos”.