Skip to content

Empoblar, empoderar para poblar

Cartel del programa Empoblar
Cartel del programa Empoblar

Empoblar, empoderar para poblar, es un proyecto cofinanciado en el marco del programa operativo de empleo juvenil del Fondo Social Europeo y gestionado por la Mancomunidad de la Ribera Alta.

Ante el nuevo reto que supone la inserción laboral y la dinamización de la comarca, este proyecto pretende mejorar las condiciones demográficas y fortalecer las capacidades emprendedoras de los municipios de la Ribera Alta afectados por retos demográficos como la despoblación o el envejecimiento.

El principal objetivo del proyecto es ayudar a la juventud a través de becas para fomentar y capacitar en el desarrollo de ideas de negocio, así como impulsar la creación de empresas con viabilidad técnica y económica en los municipios más afectados por el fenómeno demográfico del despoblamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

La población a la que van dirigidas estas ayudas es aquella comprendida entre los 16 y 30 años (siempre que al iniciar la ayuda no excedan de treinta años y cuatro meses de edad). Además, deben estar o quieran empadronarse en municipios de la comarca de la Ribera Alta en peligro de despoblamiento.

¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES DE AYUDAS?

Existen dos líneas de ayudas dentro del programa EMPOBLAR:

  • EMPOLAR Crea. Ayudas directas para la creación de empresas.
  • EMPOLAR Fórmate. Becas formativas en autoempleo, turismo digital sostenible y
    agrodigitalización.

EMPOBLAR FORMATE

Becas formativas remuneradas con 13,45 euros por persona participante y día de asistencia.

  • CREA Y EMPRENDE: Formación específica en autoempleo y creación de empresas (100h, 20
    días)
  • CREA TURISMO SOSTENIBLE: Formación específica en sectores emergentes de la Ribera


Alta. Turismo digital sostenible + CREA Y EMPRENDE (200h, 40 días)

  • CREA AGRICULTURA DIGITAL: Formación específica en sectores emergentes en la
    Ribera Alta. Agrodigitalización + CREA Y EMPRENDE (200h, 40 días)

– ¿Cuáles son las condiciones?


Las personas beneficiarias, que previamente deben estar en situación de desempleo, tendrán que estar inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil y LABORA.
La asistencia al módulo formativo debe ser como mínimo del 90% de los días por ser receptora de la beca.


Los municipios adheridos a esta línea de ayudas son: Alcántera del Júcar, Alfarp, Antella, Beneixida, Benimodo, Benimuslem, Cárcer, Castellón, Catadau, Cotes, Énova, Gavarda, Guadassuar, Llombai, Manuel, Masalavés, Montroi, la Puebla Larga, Rafelguaraf, Real, San Juanito, Sellent, Senyera, Sumacàrcer y Tous.

– Calendario de formación

CREA TURISMO SOSTENIBLE + CREA Y EMPRENDE. Del 1 de marzo de 2022 al 23 de mayo de 2022.

Solicitud (plazo abierto del 10 de enero de 2022 al 4 de febrero de 2022): Acceso al trámite telemático de la solicitud a través de la sede electrónica de la Mancomunidad Ribera Alta

CREA Y EMPRENDE (100h) Contenido de la formación genérica 1. Ideas y oportunidades

2. Recursos

3. Paso a la acción

4. Plan de negocio

5. Mentoring y Shadowing

CREA TURISMO SOSTENIBLE. Formación específica en empresas de turismo sostenible, digital y rural (100h)

Contenido de la formación específica:

1. El sector turístico

2. Turismo sostenible y responsable

3. Producto turístico

4. La Ribera del Júcar, escenario de oportunidades 5. Marketing turístico

CREA AGRICULTURA DIGITAL + CREA I EMPRÉN. De 26 de maig de 2022 al 19 de juliol de 2022.

Solicitud (plazo abierto a partir del 22 de marzo al 21 de abril)

CREA Y EMPRENDE (100h) 1. Ideas y oportunidades

2. Recursos

3. Paso a la acción

4. Plan de negocio

5. Mentoring y Shadowing

CREA AGRODIGITALIZACIÓN (100h) 1. El sector agrario actual

2. La tecnología en el campo

3. Economía agrícola y FabLab

4. Internacionalización y sostenibilidad

5. Capacitación con carnet calificado de manipulación de fitosanitarios

CREA Y EMPRENDE.

Primera edición: del 5 de septiembre al 30 de septiembre de 2022 Segunda edición: del 3 de octubre al 31 de octubre de 2022 Solicitud (plazo abierto 28 de junio hasta el 25 de julio)

CREA Y EMPRENDE (100h)

1. Ideas y oportunidades

2. Recursos

3. Paso a la acción

4. Plan de negocio

5. Mentoring y Shadowing